La Universidad APEC (UNAPEC) celebró la tercera edición de su Congreso Internacional de Docentes, reafirmando su compromiso con una educación superior innovadora, centrada en la transformación digital, la inteligencia artificial (IA) y los nuevos desafíos de la enseñanza universitaria.
Con la participación de cerca de 400 docentes de sus principales facultades y escuelas, el evento fue un espacio de reflexión sobre el rol transformador del profesorado en un entorno cada vez más definido por la tecnología, la cultura digital y la disrupción educativa.
Durante el acto inaugural, Rosangela Sánchez, rectora en funciones de UNAPEC, enfatizó la necesidad de renovar el compromiso docente, integrando la innovación educativa y la IA como herramientas clave para formar ciudadanos críticos y éticos capaces de transformar su entorno.
Congreso académico enfocado en IA, EdTech e internacionalización
El congreso abordó temas cruciales para el futuro de la educación superior, entre ellos:
- Uso de inteligencia artificial en la docencia
- Innovación curricular y tecnología educativa (EdTech)
- Internacionalización académica en entornos digitales
- Gestión universitaria con enfoque ético y estratégico
Entre los ponentes destacados estuvieron:
- Dr. José Omar Tamárez (UNAPEC) – sobre ecosistemas inteligentes y nuevas culturas docentes
- Henry Taquez (Universidad ICESI, Colombia) – liderazgo académico e innovación en IA
- José Andrés Gómez (Universidad de Alcalá, España) – gestión universitaria inteligente
- María Laura Cuccaro (Coursera) – integración de herramientas EdTech e IA
- Elsa Moquete (UNAPEC) – modelos digitales de internacionalización
- Dr. Luis Alberto Rodríguez Santos – enfoque humanista y filosofía del ocio
El congreso concluyó con el panel “Hacia una educación inteligente”, moderado por José Antonio Gil, decano de Ciencias Económicas y Empresariales de UNAPEC, con expertos como Carlixto Juliao, Piero Gómez y Kelvin Jerez.
“Este congreso no solo anticipa las tendencias educativas, sino que posiciona a UNAPEC como referente en la transformación docente y en la integración responsable de tecnologías emergentes”, afirmó Rosangela Sánchez.

