Una alianza con Glass convierte al municipio en referente latinoamericano en adquisiciones 100 % digitales
El Municipio de Sahuayo ha dado un paso histórico en la modernización de su gestión pública al lanzar oficialmente su Ventanilla Única Digital de Compras Públicas, una plataforma que digitaliza por completo los procesos de adquisición del gobierno local.
Con esta implementación, Sahuayo se convierte en el primer municipio de Michoacán —y uno de los primeros en América Latina— en migrar sus compras del papel a un sistema 100 % digital, enfocado en la eficiencia, transparencia y apoyo a las MIPYMES locales.




Una plataforma de clase mundial, desarrollada con Glass
La nueva ventanilla fue creada en alianza con Glass, empresa tecnológica con sede en Silicon Valley, desarrolladora de la plataforma G-Commerce, ya utilizada por gobiernos en EE. UU. y recientemente adoptada por la Ciudad de México.
Ahora, Sahuayo se posiciona como el primer municipio en México en adoptar esta solución, convirtiéndose en un ejemplo regional de transformación digital en la gestión pública.
Impacto inmediato: más de 700 solicitudes digitalizadas en 2 meses
Con un presupuesto anual cercano a $340 millones de pesos, el gobierno municipal ha iniciado un cambio radical en la forma en que administra sus compras. En apenas dos meses, ya se han procesado digitalmente más de 700 solicitudes de adquisición, reemplazando los trámites físicos por flujos de trabajo ágiles y trazables.
Actualmente, más de 45 departamentos municipales —incluyendo Espacios Públicos, Movilidad, Seguridad, Agua Potable, Obras Públicas, Educación, Salud, entre otros— utilizan esta plataforma como parte de su operación diaria.
Apoyo directo a negocios locales y MIPYMES
La Ventanilla Digital no solo beneficia a la administración pública. Uno de sus principales objetivos es potenciar al sector productivo local, integrando un directorio inteligente de proveedores donde comercios de Sahuayo —incluyendo empresas lideradas por mujeres y pequeños negocios— pueden registrarse y participar activamente en procesos de adquisición.
La meta: incorporar más de 60 proveedores municipales, promoviendo un ecosistema de compras públicas inclusivo, transparente y competitivo.
¿Cómo funciona?
La plataforma permite a los usuarios municipales:
- Iniciar sesión en su panel de compras
- Crear solicitudes detalladas de productos o servicios
- Enviar y dar seguimiento en tiempo real
- Generar órdenes de compra tras la validación del proveedor
Todo esto respaldado por soporte técnico de Glass a través de chat en vivo, correo y línea telefónica, garantizando asistencia en cada paso del proceso.
Declaración de Glass: “Transformar para servir mejor”
“Trabajar con el Municipio de Sahuayo ha sido clave para nuestra expansión en Latinoamérica”, afirmó Alexander Morillo, Líder de Proyectos Gubernamentales en Glass.
“Digitalizar los procesos no solo ahorra tiempo y recursos; permite que los líderes se enfoquen en lo más importante: servir mejor a la ciudadanía”.
Sahuayo, modelo regional de transformación digital
Este lanzamiento marca el inicio de una ruta de innovación que irá más allá de las compras básicas, incorporando adquisiciones emergentes, caja chica y procesos de mayor escala. Todo dentro de un entorno 100 % auditable, digital y conforme a la ley.
Sahuayo se posiciona así como un modelo a seguir para otros municipios de México y Latinoamérica.
Sobre Glass
Glass ha acompañado a más de 120 agencias públicas en su transición digital, con más de $7.4 millones de dólares en adquisiciones procesadas de forma eficiente y legal. Ha sido reconocida por Google, Forbes, Bloomberg y Crunchbase, y en 2024 fue seleccionada por la GSA de EE. UU. para plataformas comerciales federales.
En Latinoamérica, destaca por su colaboración con el Gobierno de Puerto Rico y, ahora, con Sahuayo, consolidando su liderazgo en compras públicas digitales.
Con esta iniciativa, Sahuayo no solo moderniza su administración, sino que establece un nuevo estándar en la gestión pública digital, fortaleciendo el desarrollo local a través de la tecnología.

