Las carillas dentales pueden transformar una sonrisa, pero su colocación debe partir de una boca sana. Así lo afirma la Dra. Paola Gómez, odontóloga especializada en estética dental y directora clínica de Atelier Dental (@atelierdental.do), quien insiste en que este procedimiento estético no debe anteponerse a la salud bucal del paciente.
“Las carillas son más que un tratamiento estético. Su colocación implica alteraciones irreversibles en los dientes, por lo que solo deben aplicarse en piezas sanas y funcionales”, explica la Dra. Gómez.
¿Qué son las carillas dentales?
Las carillas dentales, comúnmente hechas de porcelana, son láminas ultrafinas que se adhieren a la parte frontal de los dientes. Se utilizan para mejorar la estética dental, corregir imperfecciones y reforzar dientes debilitados. Sin embargo, su aplicación debe estar precedida de un diagnóstico odontológico completo.
Requisitos para colocación de carillas
Antes de iniciar un tratamiento con carillas, la doctora señala que es indispensable descartar afecciones como:
- Caries activas
- Enfermedades periodontales
- Bruxismo no controlado
- Desgastes severos en el esmalte
“Una sonrisa estética no puede construirse sobre dientes enfermos. Primero hay que tratar y estabilizar la boca”, enfatiza.

Beneficios y riesgos de las carillas dentales
Entre los beneficios más destacados se incluyen:
- Mejora inmediata de la sonrisa
- Protección frente al desgaste por fricción o ácidos
- Solución para manchas profundas o esmalte erosionado
No obstante, también existen riesgos:
- Sensibilidad dental tras la colocación
- Inversión económica significativa
- Modificaciones irreversibles del diente natural
Odontología estética ética y consciente
En Atelier Dental, la Dra. Gómez promueve una odontología basada en la ética y la salud. “Evaluamos cada caso de forma personalizada. El objetivo no es solo embellecer, sino preservar la función y el bienestar bucal”, concluye.
La experta recomienda mantener una buena higiene oral, asistir a controles regulares y consultar siempre a profesionales calificados antes de optar por un tratamiento con carillas.

